miércoles, 4 de noviembre de 2009

La Clase del Sábado 07-11-09 será en la UNEFA

Se informa a todos los participantes de la maestría en Gerencia Educacional de la UPEL que a partir del próximo sábado las clases serán en la sede de la UNEFA. Por favor avisen a sus compañeros. Gracias

3 comentarios:

  1. MOLINA YAMILET..13.593.692..SECCION 01.
    Los Sistemas Abiertos ofrecen soluciones viables en cualquiera organizaciòn ya que permiten un nuevo ambiente competitivo para que las personas logren su participaciòn.
    Ademàs,estos sistemas se dirigen a un mismo fin,con una buena perspectiva para alcanzar grandes beneficios y sobre todo son flexibles al ritmo del aprendizaje que se va desarrollando en la educaciòn.

    ResponderEliminar
  2. Nelly Perez dijo...

    Los sistemas abiertos son un proceso constante de cambios que interactuan entre sí, estos sistemas estan ligados unos a otros para su propio beneficio, manteniendo un intercambio con el objetivo de integrarse.
    Los sitemas estan en las ciencias sociales y naturales. en los sistemas abiertos debe existiruns integracion para que no se pierda el enlace ya que dependen uno del otro.
    Los seres vivos se consideran sistemas abiertos porque mantienen un intercambio de materia y energia influenciados por el medio ambiente ya que constantemente estan intercambiando. Por otra parte los sistemas cerrados son los que pertenecen a la parte física, porque no interactuan con otros sistemas, estos no pueden crecer, expandirse, cambiar y no se adapta al ambiente que lo rodea, todo lo contrario al abierto, ellos pertenecen ala parte fisica como las maquinarias.

    ResponderEliminar
  3. anny herrera
    seccion 01

    los Sistemas abiertos son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio.

    Mantienen un juego recíproco con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados. Los sistemas cerrados-esto es, los sistemas que están aislados de su medio ambiente- cumplen el segundo principio de la termodinámica que dice que “una cierta cantidad, llamada entropía, tiende a aumentar a un máximo”.

    ResponderEliminar